Hemos observado sitios web fraudulentos que aparentan tener una conexión con JFD
Tenga en cuenta los sitios web fraudulentos que se hacen pasar por afiliados y / o contrapartes de JFD. Para obtener más información, consulte la lista de sitios web que afirman tener una conexión con JFD.
Todos ya conocemos las noticias de los últimos días sobre SVB y Firt Republic Bank en Estados Unidos y Credit Suisse y Deutsche Bank en Europa. En apenas dos semanas, todo el optimismo que se mostraba al inicio del año se ha volatilizado. Ya no hablamos de aterrizajes suaves o de crecimiento sostenido en 2023. Ahora todos los analistas hablan de CRISIS y de cuando estallará todo.
Las dudas en el sector bancario se incrementan y los inversores no tienen claro cuál es realmente la situación. La semana pasada esta incertidumbre se vio muy bien plasmada en el gran banco alemán Deutsche Bank (DBK) que acumuló caídas del 7% al cierre del viernes, pero que durante la sesión llegó a caer más de un 14%.
Gráfico de DEUTSCHE BANK (DBK.D.EX) – M30 - JFD Brokers – Metatrader 5 (27/03/2023) - El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros
Estos movimientos también produjeron un contagio al resto de la banca europea que después de tener un gran movimiento alcista desde octubre de 2022, vemos cómo se esfuman todos los beneficios provocados por esta inestabilidad desde el inicio del mes de marzo.
Gráfico comparativo de bancos europeos (HSBC, BNP, DBK, SAN, ING, ISP, CRDI) que la perdida del valor de cotización desde el 1 de marzo de 2023 – investing.com - El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros
Por otro lado, los analistas intentan entender cuales serán los próximos pasos de los bancos centrales sobre los tipos de interés y que impacto podría tener sobre sus futuras decisiones la situación actual del sector bancario. La propia Reserva Federal adelantó que posiblemente estemos ante el final de las subidas de tipos y consideran que los 25pb de la pasada semana sea la penúltima subida de tipos. Por el contrario, la presidenta del BCE adelantó que la lucha contra la inflación en Europa debe continuar y esperan mayores subidas. De hecho, la propia presidenta en unas declaraciones afirmó que las turbulencias en el sector bancario favorecen la política monetaria del BCE y ayudarán a alcanzar los objetivos de inflación, dado que el endurecimiento de la financiación y el enfriamiento de la economía ayudarán a aplacar la inflación.
Con todo este panorama de incertidumbre, la agenda de datos macroeconómicos estará marcada por el dato de PIB de EEUU el próximo jueves 30 de marzo, en el que se estima un crecimiento del 2.7% para el último trimestre de 2022. Aunque el dato ya está descontado y los analistas están más pendientes del momento actual, una lectura peor de lo esperado puede provocar mayor inestabilidad en las bolsas americanas durante la sesión.
El otro dato de la semana será el IPC anualizado para el mes de marzo de la zona euro, que se estima caiga al 7,2% frente al dato anterior del 8.5%. Si no se consolida la tendencia a la baja de la inflación en Europa, estaremos ante un escenario muy peligroso.
Gráfico histórico IPC A/A eurozona - JFD Brokers – MQL 5 (27/03/2023) - El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros
El par euro/dólar se mantiene en el rango lateral de medio plazo entre la resistencia en 1.1027 y el soporte en 1.0490. aunque la pasada semana vimos un amento importante de la volatilidad, no esperamos que esta semana que rompa ninguno de estos niveles importantes. Es bastante probable que después de la fuerte caída del dólar durante la semana se recupere y veamos al par volver a niveles cercanos a la zona de 1.0685.
Gráfico de EUR/USD (EURUSD) – D1 - JFD Brokers – Metatrader 5 (27/03/2023) - El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros
Otro de los protagonistas en las últimas sesiones debido a la situación de inestabilidad de la banca. Los inversores huyen del riesgo en este momento y se refugian en el oro cómo activo seguro en momento de crisis. En las últimas jornadas hemos visto cotizaciones por encima de los 2.000 dólares por onza, algo que no veíamos desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania. En estos momentos parece que la calma vuelve a los mercados y el oro cotiza por debajo de los 1.900 dólares. En esta semana de transición, es posible que veamos mayores correcciones, pero cuidado, cualquier noticia negativa tendrá un gran impacto sobre el metal precioso.
Gráfico del ORO (XAU/USD) – D1 - JFD Brokers – Metatrader 5 (27/03/2023) - El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros
El sector tecnológico parece ser uno de los pocos beneficiados de todas estas turbulencias que vemos en el mercado. En índice Nasdaq-100 se ha revalorizado más de un 9% en los últimos días. Esto es debido a las expectativas por parte de los inversores sobre el fin de las subidas de tipos en EEUU. Observamos cómo podríamos estar ante el final de la tendencia bajista del índice, una superación del nivel de resistencia clave en 12.880 puntos marcaria una nueva dinámica alcista. Por el lado bajista, aunque nos encontramos muy lejos, el nivel de soporte en 11.775 puntos será clave en caso de que vuelvan las caídas.
Gráfico del índice NASDAQ100 (USTECHCash) – D1 - JFD Brokers – Metatrader 5 (27/03/2023) - El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros
Invierta resposablemente:
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 67,02 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con JFD. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo.
Hemos observado sitios web fraudulentos que aparentan tener una conexión con JFD
Tenga en cuenta que los sitios web enumerados a continuación tergiversan fraudulentamente para tener una conexión con JFD y han infringido los derechos y marcas registradas de JFD para defraudar a los usuarios de sus datos personales, datos de registro y fondos.
Desafortunadamente, JFD no puede garantizar que la lista sea exhaustiva o esté siempre actualizada y se refiera solo a los sitios web que nos llamaron la atención. Por lo tanto, si un inversor tiene dudas sobre la conexión de cualquier sitio web con JFD, o ve un sitio web que es sustancialmente similar en diseño, estructura y contenido al sitio web de JFD, contáctenos en support@jfdbrokers.com y haremos todo lo necesario para denunciarlo y proteger a otros inversores de ser defraudados.
Para su referencia adicional y evitar dudas, no dude en consultar la lista completa de dominios web de JFD aprobados por CySEC.