Cargando…
Traders tengan cuidado!
Advertencia!

Hemos observado sitios web fraudulentos que aparentan tener una conexión con JFD

Tenga en cuenta los sitios web fraudulentos que se hacen pasar por afiliados y / o contrapartes de JFD. Para obtener más información, consulte la lista de sitios web que afirman tener una conexión con JFD.

Más información
by Samuel Plaza
Todos los Artículos 

Después de los bancos centrales, el IPC de Alemania y el PIB de Reino unido marcarán el pulso del mercado.

Después de una semana marcada por la decisión de subida de tipos en 25 pb por parte de la Reserva Federal (FED) y 50 pb por parte del Banco Central Europeo (BCE), sin duda la sorpresa la dio el dato de empleo de EE.UU. que registró un incremento de 517 mil nuevas nóminas frente a las 185 mil previstas. Este dato, nos da una idea muy clara de que aun, el mercado laboral estadounidense no se ha resentido debido a la alta inflación o al aumento de los tipos de interés.

Fuente: Gráficos calendario económico mql5 - Datos de nóminas no agrícolas

El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros



La sorpresa en los datos de empleo EE.UU. provocó una fuerte revalorización del USD frente al resto de divisas durante la jornada del pasado viernes. Esta reacción, es debida a que muchos inversores observan un escenario con menor incertidumbre y ven como se aleja una posible recesión económica este año. Por ejemplo el oro, que actua como refugio cayó más de un 2,5% y el SP500 se mantiene por encima de los 4100 puntos.

Gráfico del ORO (XAUUSD) - D1 - JFD Brokers – Metatrader 5 (06/02/2023).

El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros



En cuanto a la semana que comenzamos, los inversores estarán muy pendientes de los datos de IPC de Alemania, que se publicarán el próximo jueves 9 de febrero y determinará el impacto de las políticas monetarias sobre la economía germana. El DAX40, podría registrar alta volatilidad en la preapertura de la sesión europea.

En segundo lugar, los datos del Reino Unido serán muy relevantes esta semana. El próximo viernes 10 de febrero, conoceremos los datos de PIB del cuarto trimestre de 2022 y los datos de PMI manufacturero. La mayoría de los analistas coinciden en que la británica, será una de las economías desarrolladas que mayor probabilidad tiene de entrar en recesión. Recordamos que, en tercer trimestre de 2022, GB registró un crecimiento del -0,3%. Si el dato del Q4, vuelve a registrar un crecimiento negativo estaríamos ante una “Recesión técnica”.

Datos del crecimiento % del PIB UK 2021-2022 – Fuente: Instituto nacional de estadística de UK www.ons.gov.uk

El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros



Para terminar y no menos importante, esta semana estaremos muy atentos a la presentación de resultados de WALT DISNEY CO (DIS). El consenso de los analistas espera que la compañía supere los 23,4 B de ingresos y supere un BPA de 0,79$ durante el Q4.

Lo cierto, es que la compañía registró malos datos durante el Q3, lo que provocó la llegada del hijo prodigo Robert Iger como consejero delegado de Disney tras la destitución de Bob Chapek. Este cambio en la dirección de la compañía, por el momento ha sido bien acogido por los inversores y los títulos desde entonces se han revalorizado un 30%. Todavía es pronto para determinar si el efecto "Iger" ha generado un impacto positivo. Comprobaremos si la confianza se mantiene en la compañía el próximo miércoles.

Gráfico de Walt Disney Co. (DIS) - D1 - JFD Brokers – Metatrader 5 (06/02/2023).

El trading es arriesgado. El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros



 Invierta responsablemente



Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 67,02 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con JFD. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. La CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo.

El contenido que producimos no constituye un consejo o recomendación de inversión, no debe considerarse como tal y de ninguna manera constituye una invitación ha adquirir ningún instrumento o producto financiero. El Grupo de empresas de JFD, sus afiliados, agentes, directores, funcionarios o empleados no son responsables de los daños que puedan causar los comentarios o declaraciones individuales de los analistas de JFD y no asumen ninguna responsabilidad con respecto a la integridad y corrección del contenido presentado. El inversor es el único responsable del riesgo de sus decisiones de inversión. En consecuencia, debe buscar, si lo considera necesario, el asesoramiento profesional independiente pertinente. Los análisis y comentarios presentados no incluyen ninguna consideración de sus objetivos personales de inversión, circunstancias financieras o necesidades. Existen marcadas diferencias entre los resultados de rendimiento hipotéticos y los resultados reales obtenidos posteriormente por cualquier estrategia comercial y/o producto de inversión en particular.

El contenido no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales para los análisis financieros y, por lo tanto, el lector debe verlo como información de marketing y educación. JFD prohíbe la duplicación o publicación sin aprobación explícita.

Lea la Declaración de riesgos completa:

https://www.jfdbrokers.com/es/legal/aviso-de-riesgos

Copyright © 2022 JFD Group Ltd.


MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO

Análisis técnico
The US Dollar Under Pressure: What’s Next?
2025/04/17 07:41
Marcus Klebe
Análisis técnico
Bitcoin – Key Levels Drifting Out of Reach
2025/04/09 02:51
Marcus Klebe
Análisis técnico
Análisis técnico
Análisis técnico
Análisis técnico
Análisis técnico
Análisis técnico
Análisis técnico
GBP/USD: Poised for the Next Breakout?
2025/03/31 03:50
Marcus Klebe
Análisis técnico
Apple on the Path to a Short Scenario
2025/03/29 08:56
Marcus Klebe
Análisis técnico